SISTEMA RENAL 

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos. El sistema renal, además, se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo.
En los seres humanos, el sistema renal está formado por los riñones y las vías urinarias.
Los riñones son los órganos encargados de la formación de orina, medio a través del cual se elimina la mayor parte del agua y los productos de desecho.
Las vias urinarias son los conductos que transportan la orina para su excreción. Están constituidas por:


  • Uréter. Conducto muscular que conecta el riñón con la vejiga. Mediante movimientos peristálticos impulsa la orina desde la pelvis renal hacia la vejiga.
  • Vejiga. Es un órgano muscular elástico en el cual se almacena la orina hasta el momento de su expulsión. Tiene la capacidad de retener un gran volumen de orina, aproximadamente unos 300 a 350 ml. La vejiga está regulada por dos esfínteres, uno de ellos impide la salida de la orina hasta que la vejiga esté llena y el otro permite que la orina descienda por la uretra para ser eliminada.
  • Uretra. Es un conducto que permite la micción o evacuación de la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. La uretra femenina tiene una longitud menor que la masculina y desemboca en la vulva. La uretra masculina cruza la próstata y el pene, y luego desemboca en el exterior
  •                                   .Resultado de imagen para sistema renal

Estructura y función del riñón

En el ser humano los riñones son dos órganos de color rojo oscuro y forma de haba, que se ubican en la parte posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral y por debajo de la cintura.
En un corte longitudinal a través del riñón se distinguen las siguientes estructuras:
Estructura del riñon
  • Cápsula renal. Membrana fibrosa de color blanquecino que recubre el riñón.
  • Corteza renal. Es la región más externa del riñón, de textura lisa y color rojizo. Se extiende desde la cápsula renal hasta las pirámides renales, incluyendo el espacio entre estas.
  • Médula renal. Es la región interna del riñón, de color marrón rojizo. Está dividida en 10 a 18 zonas llamadas pirámides renales o de Malpighi.
  • Pirámide renal. Estructura cónica cuya base está orientada hacia la corteza renal, mientras que su vértice o papila se orienta hacia el centro del riñón situándose dentro del cáliz renal.
  • Pelvis rnale. Es la parte del riñón que se comunica con el uréter y donde se agrupan los cálices renales, que recogen la orina desde cada papila.
Cada riñón recibe irrigación sanguinea por la arteria renal, la cual se ramifica dentro de él, dando origen a dos sistemas capilares consecutivos, los que luego confluyen en la vena renal, que recoge la sangre depurada por el riñón.
Las principales funciones del riñón son: regular la concentración de solutos en el líquido extracelular, regular el volumen de los líquidos corporales; excretar productos de desecho metabólico y sustancias extrañas; y producir y secretar hormonas, entre las que se encuentran la eriropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos, y la renina, que participa en la regulación de la presión arterial.

Comentarios

Entradas populares de este blog