IV-Nervio troclear
El nervio troclear (del latín trochlea, polea, también llamado nervio patético o IV par craneal) es un nervio craneal pequeño que tiene una función motora, ya que inerva almúsculo oblicuo superior del ojo
Anatomía central
El núcleo del nervio troclear se encuentra en el mesencéfalo caudal bajo el acueducto cerebral. Está inmediatamente por debajo del núcleo del nervio motor ocular común (III) en el mesencéfalo rostral.
El núcleo troclear es único en el que sus axones transcurren dorsalmente y cruzan la línea media antes de emerger del tronco cerebral. Así, una lesión del núcleo troclear afecta el ojo contralateral. Las lesiones de los demás núcleos craneales afectan al lado ipsilateral, exceptuando los nervios ópticos(II), que provienen de la retina y parte de cuyas fibras decusan en el quiasma óptico
El nervio troclear emerge de la cara dorsal del tronco cerebral a nivel del mesencéfalocaudal, justo debajo del colículo inferior. Circunscribe alrededor de la parte anterior del tronco cerebral y corre hacia adelante hacia el ojo en el espacio subaracnoideo. Pasa entre la arteria cerebral posterior y la arteria cerebelosa superior, y, a continuación, atraviesa la duramadre cerca del borde libre de la tienda del cerebelo, cerca del cruce de la margen adjunta de la tienda del cerebelo y a milímetros de la del proceso clinoides posterior.[1] Entra en el seno cavernoso, donde se une con los otros dos nervios extraoculares (III y VI), la arteria carótida interna, y las porciones del nervio trigémino(V). Por último, entra en la órbita a través de la fisura orbitaria superior e inerva el músculo oblicuo superior. Emerge desde el lado de la fosa interpeduncular.[2] El músculo oblicuo superior termina en un tendón que pasa a través de un bucle fibroso, la tróclea, que se encuentra delante de la cara medial de la órbita. Tróclea significa "polea" en latín, el nervio cuarto es nombrado por esta estructura.
Comentarios
Publicar un comentario