EL HIGADO El higado es un organo gladula e vicera El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos. El hígado es un órgano de color marrón rojizo oscuro con forma de triángulo que pesa alrededor de 3 libras. Tiene múltiples funciones: El hígado recibe irrigación sanguínea a través de dos fuentes: La sangre oxigenada fluye hacia el hígado a través de la arteria hepática. La sangre rica en nutrientes llega al hígado desde los intestinos a través de la vena porta hepática. El hígado contiene aproximadamente una pinta (13 %) de la sangre total del cuerpo en todo momento. Consta de dos lóbulos principales, los cuales están formados cada uno por ocho segmentos que contienen miles de lobulillos. Estos lobulillos se conectan con pequeños conductos que, a su vez, ...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SISTEMA ESTOMATOGNATICO El sistema estomatognático es la combinación de todas aquellas estructuras, sistema nervioso, y órganos que tienen una participación activa en el habla y en la masticación y deglución de la comida y bebida , su ubicación está en la región cráneo-facial, en la cavidad oral. En un inicio era llamado sistema masticatorio, no obstante, debido a que esa denominación era parcial, puesto que no se limita solamente a las funciones de masticación es mucho más acertado hablar de sistema estomatognático. Funciones del sistema estomatognático Como hemos visto anteriormente el sistema estomatognático es una unidad de órganos, tejidos y estructuras que sirven al organismo para realizar distintas funciones, pero ¿cuáles son esas funciones? básicamente se podrían dividir en dos, las primarias y las secundarias . Dentro de las funciones primarias encotramos todo lo que tiene que ver con masticar, salivar, deglutir y fonoarticular....
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
IX- NERVIO GLOSOFARINGEO glosofaríngeo’’’. Es un nervio mixto, al igual que el nervio facial, cuyas fibras motoras se originan en el núcleo ambiguo, situado en la oliva bulbar e inerva músculos que intervienen en la deglución (junto con el facial y el vago). Las fibras sensitivas tienen su soma en los ganglios inferior (de Andersch) y superior (de Ehrenritter), situados cerca de la salida del cráneo , y sus prolongaciones centrales terminan en el núcleo del fascículo solitario. Recogen la sensibilidad del oído medio, la trompa de Eustaquio y la orofaringe. Además transmiten la sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua . Las fibras vegetativas tienen su origen en el núcleo salival inferior y se encargan de regular la secreción salival de la glándula parótida. El origen aparente del IX pc se localiza en la parte superior del surco lateral posterior del ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VIII- NERVIO VESTIBULOCOCLEAR VIII. Par craneal: Nervio auditivo El nervio auditivo, también llamado nervio estatoacústico o nervio vestibulo-coclear, es un nervio sensitivo- sensorial que se relaciona con la audición y el equilibrio. Esta formado por dos ramas anatómicas y fisiológicamente diferentes: 1ºRamo vestibular o nervio del equilibrio. 2ºRamo coclear, en relación con la audición. Origen real: a) rama vestibular: los cuerpos de las neuronas de origen se hallan en el ganglio de Scarpa (origen real). Sus dentritas llevan los órganos receptores del equilibrio que son el utriculo, el saculo y los conductores semicirculares(superior, externo y posterior). Desde el ganglio de Scarpa, parten los axones que forman la rama vestibular, y se dirigen al tronco encefálico terminando en el complejo nuclear vestibular (núcleos de terminación real), situados en el bulbo y protuberancia. Núcleo dorsal interno o Schwalbe. Núcleo dorsal externo o de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VII- NERVIO FACIAL Nervio facial Es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente en mamíferos incluyendo humanos en el cual forma el séptimo par craneal o VII par. Por ser un par craneal, emite dos fibras, una que corre por el lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda. Parte del tallo cerebral, justo entre el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo y controla los músculos de expresión facial, así como el sabor en los dos tercios anteriores de la lengua. También suple inervación preganglionar parasimpática a varios ganglios nerviosos de la cabeza y el cuello. Origen El nervio facial consiste en dos fibras nerviosas, el nervio facial propiamente dicho y el nervio intermedio o intermediario de Wrisberg. El facial propiamente dicho tiene su origen en neuronas motoras del núcleo facial que está situado ventralmente en la porción inferior o caudal del puente tr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VI NERVIO ABDUCENS Es un nervio exclusivamente motor, destinado al músculo del recto interno del ojo . Origen real: el nervio motor ocular externo tiene su origen real en un núcleo protuberancial ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace prominencia en el piso ventricular dando origen a la eminencia teres. Este núcleo esta rodeado por dentro, por detraes y por fuera por la raíz motora del nervio facial. Origen aparente: el motor ocular externo emerge del surco bulboprotuberancial, a ambos lados del agujero ciego. Recorridos y relaciones: desde su origen aparente el M.O.E se dirige hacia adelante, arriba y afuera; penetra en el interior del seno cavernoso y lo recorre desde atrás hacia adelante en compañía de la arteria carótida interna. Luego el nervio penetra en la órbita por la hendidura esfenoidal, atravesando el anillo de Zinn. El VI º par craneal no emite ninguna rama colateral y termina en ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
IV-Nervio troclear El nervio troclear (del latín trochlea , polea, también llamado nervio patético o IV par craneal ) es un nervio craneal pequeño que tiene una función motora, ya que inerva al músculo oblicuo superior del ojo Anatomía central Editar El núcleo del nervio troclear se encuentra en el mesencéfalo caudal bajo el acueducto cerebral . Está inmediatamente por debajo del núcleo del nervio motor ocular común (III) en el mesencéfalo rostral. El núcleo troclear es único en el que sus axones transcurren dorsalmente y cruzan la línea media antes de emerger del tronco cerebral. Así, una lesión del núcleo troclear afecta el ojo contralateral. Las lesiones de los demás núcleos craneales afectan al lado ipsilateral, exceptuando los nervios ópticos (II), que provienen de la retina y parte de cuyas fibra...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
V PAR -TRIGEMINO Nervio trigémino o nervio trigeminal (del lat.: trigeminus, de tres mellizos). Es el nervio craneal más importante de la cara y el mayor de todos, también llamado quinto par craneal o V par. Es llamado así porque presenta 3 divisiones o gemaciones: Eel nervio oftálmico o V1, que atraviesa la hendidura esfenoidal por la fisura orbitaria superior para pasar a la cavidad órbitaria . El nervio maxilar superior o V2, que atraviesa el foramen (agujero) redondo mayor para pasar a la fosa pterigomaxilar. El nervio mandibular o V3, que sale por el agujero oval para pasar a la fosa cigomática. Se le considera un nervio mixto somático. Por sus filetes sensitivos tiene bajo su dependencia la sensibilidad de la cara y la mitad anterior de la cabeza. Por sus filetes motores inerva a 8 músculos, incluyendo los músculos masticadores. Función Es un n...