Entradas

Imagen
   SISTEMA ENDOCRINO  CONCEPTO.-       Se entiende como aparato endocrino, al conjunto de elementos químicos (humorales) que ejercen una acción sobre un aparato, un sistema, un conjunto de células, tejidos u otros. Se encuentra localizados en glándulas- localizadas algunas en la base del cráneo y otras en los órganos "riñones". FUNCIÓN Algunos de estos elementos juegan un papel fundamental en el desarrollo, en el crecimiento, en el metabolismo y en la regulación. En el crecimiento existen hormonas como el GH estimulo encargada del crecimiento de los huesos- músculos- epitelio. Tenemos un centro de crecimiento de epifisis, esta localizo cerca de la epifisis, la acción ejercida sobre los odontoblastos se encarga de la división celular- (aposición de células) A nivel de la cabeza se desarrolla en la 4ta semana del periodo embrionario donde comienza la división del embrión en dos polos: un polo cefálico un polo caudal La hormo...
Imagen
SISTEMA RENAL  El  sistema renal  es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos. El  sistema renal , además, se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo. En los seres humanos, el sistema renal está formado por los  riñones  y las  vías urinarias. Los riñones son los órganos encargados de la formación de  orina , medio a través del cual se elimina la mayor parte del agua y los productos de desecho. Las vias urinarias son los conductos que transportan la orina para su excreción. Están constituidas por: Uréter.  Conducto muscular que conecta el riñón con la vejiga. Mediante movimientos peristálticos impulsa la orina desde la pelvis renal hacia la vejiga. Vejiga.  Es un órgano muscular elástico en el cual se almacena la or...
Imagen
                           EL HIGADO  El higado es un organo gladula e vicera El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos. El hígado es un órgano de color marrón rojizo oscuro con forma de triángulo que pesa alrededor de 3 libras. Tiene múltiples funciones: El hígado recibe irrigación sanguínea a través de dos fuentes: La sangre oxigenada fluye hacia el hígado a través de la arteria hepática. La sangre rica en nutrientes llega al hígado desde los intestinos a través de la vena porta hepática. El hígado contiene aproximadamente una pinta (13 %) de la sangre total del cuerpo en todo momento. Consta de dos lóbulos principales, los cuales están formados cada uno por ocho segmentos que contienen miles de lobulillos. Estos lobulillos se conectan con pequeños conductos que, a su vez, ...
Imagen
       SISTEMA ESTOMATOGNATICO El sistema estomatognático es la combinación de todas aquellas estructuras, sistema nervioso, y órganos que tienen una participación activa en el habla y en la masticación y deglución de la comida y bebida , su ubicación está en la región cráneo-facial, en la cavidad oral. En un inicio era llamado sistema masticatorio, no obstante, debido a que esa denominación era parcial, puesto que no se limita solamente a las funciones de masticación es mucho más acertado hablar de sistema estomatognático. Funciones del sistema estomatognático Como hemos visto anteriormente el sistema estomatognático es una unidad de órganos, tejidos y estructuras que sirven al organismo para realizar distintas funciones, pero ¿cuáles son esas funciones? básicamente se podrían dividir en dos,  las primarias y las secundarias . Dentro de las funciones primarias encotramos todo lo que tiene que ver con masticar, salivar, deglutir  y fonoarticular....
Imagen
                IX- NERVIO GLOSOFARINGEO glosofaríngeo’’’. Es un nervio mixto, al igual que el nervio facial, cuyas fibras motoras se originan en el núcleo ambiguo, situado en la oliva bulbar e inerva músculos que intervienen en la deglución (junto con el facial y el vago). Las fibras sensitivas tienen su soma en los ganglios inferior (de Andersch) y superior (de Ehrenritter), situados cerca de la salida del  cráneo , y sus prolongaciones centrales terminan en el núcleo del fascículo solitario. Recogen la sensibilidad del  oído  medio, la  trompa  de Eustaquio y la orofaringe. Además transmiten la sensibilidad gustativa del tercio posterior de la  lengua . Las fibras vegetativas tienen su origen en el  núcleo  salival inferior y se encargan de regular la secreción salival de la  glándula  parótida. El origen aparente del IX pc se localiza en la parte superior del surco lateral posterior del ...
Imagen
        VIII- NERVIO VESTIBULOCOCLEAR VIII. Par craneal: Nervio auditivo El nervio auditivo, también llamado nervio estatoacústico o nervio vestibulo-coclear, es un nervio sensitivo- sensorial que se relaciona con la audición y el equilibrio. Esta formado por dos ramas anatómicas y fisiológicamente diferentes: 1ºRamo vestibular o nervio del equilibrio. 2ºRamo coclear, en relación con la audición. Origen real: a) rama vestibular: los cuerpos de las neuronas de origen se hallan en el ganglio de Scarpa (origen real). Sus dentritas llevan los órganos receptores del equilibrio que son el utriculo, el saculo y los conductores semicirculares(superior, externo y posterior). Desde el ganglio de Scarpa, parten los axones que forman la rama vestibular, y se dirigen al tronco encefálico terminando en el complejo nuclear vestibular (núcleos de terminación real), situados en el bulbo y protuberancia. Núcleo dorsal interno o Schwalbe. Núcleo dorsal externo o de...
Imagen
                VII- NERVIO FACIAL Nervio facial  Es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente en mamíferos incluyendo humanos en el cual forma el séptimo par craneal o VII par. Por ser un par craneal, emite dos fibras, una que corre por el lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda. Parte del tallo cerebral, justo entre el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo y controla los músculos de expresión facial, así como el sabor en los dos tercios anteriores de la lengua. También suple inervación preganglionar parasimpática a varios ganglios nerviosos de la cabeza y el cuello. Origen El nervio facial consiste en dos fibras nerviosas, el nervio facial propiamente dicho y el nervio intermedio o intermediario de Wrisberg. El facial propiamente dicho tiene su origen en neuronas motoras del núcleo facial que está situado ventralmente en la porción inferior o caudal del puente tr...